top of page

OBJETIVO DEL BLOG: Recopilar y evidenciar el proceso de investigación evaluativa del currículo de la ENSSA en concordancia con los conocimientos aprendidos y las competencias desarrolladas en los distintos cursos de formación de la Maestría en Educación

Reproducción

Título dulce

 

Visión Institucional

La Escuela Normal Superior Santa Ana de Baranoa, se propone desarrollar una propuesta pedagógica clara y viable, acatada y puesta en práctica por todos y en la que los actores se comprometen a mejorar la escuela, la enseñanza y el aprendizaje para lo cual es necesario:

- Consolidar equipos de estudio y reflexión para producir saberes pedagógicos.

- Organizar el currículo a partir de los principios pedagógicos.

- Generar nuevas formas de gestión escolar que permitan administrar la enseñanza y el aprendizaje en ambientes y espacios de interacción distensionada, estimulante y constructiva entre docentes y alumnos.

 

PEI ENSSA- 2010

 

Esta es nuestra Escuela

Nuestra institución guía  el desarrollo integral de los maestros en formación  desde  su doble condición  de ser social e individual, asume una filosofía humanista orientada desde principios universales e institucionales, la Constitución Política de Colombia, leyes, decretos, resoluciones, lineamientos y en atención a la autonomía que le concede el Decreto 1290 de 2009, sus acuerdos y al Proyecto Educativo Institucional referentes  que le permiten ofrecer su servicio educativo.

Misión Institucional

La Escuela Normal Superior Santa Ana, asume como misión desde todos sus niveles, la formación inicial de maestros capacitados para desempeñarse en  Preescolar y Básica Primaria.

 La propuesta de formación de maestros implica desarrollar en niños y jóvenes las condiciones académicas, pedagógicas, tecnológicas y artísticas que le permitan apropiarse de su cultura, enriquecerla y transformarla en saberes a través del estudio, la investigación y la comunicación convirtiéndola en elemento fundamental de su práctica pedagógica didáctica cotidiana y como medio de expresión de su sensibilidad, de su creatividad y de sus valores, haciendo uso pleno de su talento y de sus potencialidades con miras a su autorrealización en el ejercicio de su profesión asumida con idoneidad, responsabilidad y ética.

PEI ENSSA- 2010

 

P

bottom of page